Proyectos
Destacados

Estudio trade-off sistema de transporte de concentrado

Cliente
Minera Santo Domingo

Fecha
2023

Tipo de servicio
Ingeniería de Factibilidad

Ubicación
Chile

Estudio trade-off sistema de transporte de concentrado

Resumen del proyecto:
El proyecto consistió en un estudio trade-off para el sistema de transporte de concentrado, este contempló un análisis comparativo de alternativas para el diseño de un concentraducto, donde se consideró como caso base el diseño realizado el año 2013, con una tubería de diámetro único de 12 pulgadas definido.
Este Caso Base se comparó con una de las alternativas de la cual se generaron y analizaron dos opciones: un sistema con dos diámetros distintos y otra con una estación booster intermedia.
El servicio consistió en un “Estudio Trade-Off del Sistema de Transporte de Concentrado” enfocados en el Análisis Capex y Opex del Sistema de Transporte de Concentrado de las alternativas analizadas, comparando el diseño original con los nuevos cambios de diámetro e inclusión de estación booster para un tramo corto (56 km) y el tramo largo (112 km), además de la presentación de los costos de capital clase 5 de cada análisis.

Viabilidad del sistema de transporte de
relaves

Cliente
Anglo American Sur SA

Fecha
2023

Tipo de servicio
Ingeniería de Factibilidad

Ubicación
Chile

Viabilidad del sistema de transporte de relave

Resumen del proyecto:
BRASS elaboró un Estudio de Factibilidad que permitió asegurar la viabilidad técnica y operativa del sistema para darle continuidad al trabajo de ingeniería de prefactibilidad realizado el año 2021, identificó las obras necesarias para rehabilitar el sistema de transporte de relaves y permitir el transporte de minerales una mezcla de yeso, arenas y lamas repulpeados. El diseño contempla una tasa nominal de transporte de 5,7 millones de toneladas por año. El proyecto forma parte de la iniciativa para la remoción de relaves de unos de los tranques de la compañía minera, el que contempló el repulpeo, impulsión, espesamiento y transporte del material removido. Los sistemas de transporte involucrados, a través de ductos de 24 pulgadas, consideró llevar parte del material a otro tranque y de pulpa al área de flotación.

Estudio trade-off sistema transporte de concentrado

Cliente
Industrias Peñoles

Fecha
2023

Tipo de servicio
Ingeniería básica de
construcción y reología

Ubicación
México

Estudio trade-off sistema de transporte de concentrado

Resumen del proyecto:
BRASS realizó la ingeniería básica y un riguroso análisis de reología para la Construcción, Instalación y Operación de los sistemas de transporte de relaves y Sistema de Transporte de Concentrado de Fierro. Este proyecto contempló visitas presenciales para la constatación del estado de las instalaciones y desviaciones normativas para el diseño de Ingeniería Básica que BRASS desarrolló en 2018. Con base a estas recomendaciones se genera la propuesta para la ingeniería de impulsión.
El sistema consta de tres tuberías, cada una de 10 pulgadas de diámetro NPS, con una longitud aproximada de 4,3 kilómetros. Esta propuesta considera la ingeniería básica de construcción para la impulsión de jales mediante la extensión del sistema de transporte existente con el fin de alcanzar nuevos depósitos.

Ingeniería de acompañamiento en terreno para sistema transporte de relaves

Cliente
Minera Chinalco Perú S.A.

Fecha
2023

Tipo de servicio
Ingeniería de detalle

Ubicación
Perú

Ingeniería de acompañamiento en terreno para sistema de transporte de relaves

Resumen del proyecto:
BRASS ha realizado un acompañamiento en terreno para la Planta Toromocho que produce concentrado de Cobre y Molibdeno con una capacidad de procesamiento de mineral de 140 toneladas por día y que pretende, con la implementación del proyecto, una expansión en la producción a 170 toneladas por día. Las labores desarrolladas por el equipo de ingeniería de acompañamiento fueron: hacer seguimiento de los trabajos en campo acorde con la ingeniería, dar respuesta a los RFIs, realizar redlines y/o sketch, implementar las soluciones a las interferencias que no fueron contempladas en el desarrollo de la ingeniería, revisión y comentarios a la Ingeniería de Detalle. Los profesionales involucrados en este proyecto fueron ingenieros de la diciplina Civil – Estructural, Mecánica – Tuberías, Electricidad e Instrumentación.

Ingeniería de factibilidad Canela Aguas del Valle

Cliente
Sociedad Punta del Cobre S.A. (PUCOBRE)

Fecha
2022

Tipo de servicio
Ingeniería de Factibilidad

Ubicación
Chile

Ingeniería de factibilidad Canela Aguas del Valle

Resumen del proyecto:
En el año 2022 SOCIEDAD PUNTA DEL COBRE S.A. (PUCOBRE) en conjunto con Aguas del Valle (ADV), han solicitado a BRASS el desarrollo de un estudio de factibilidad de un proyecto complementario al “caso base” del SIAM del Proyecto El Espino, que permita derivar una parte del flujo transportado por el SIAM hacia un recinto desde donde ADV proyecta producir agua potable para las localidades de Canela. Este proyecto complementario, comprendido en una variante del trazado del caso base, que abarca la localidad de Canela Alta, considera la incorporación de una estación de bombeo intermedia en dicha localidad, además de la adecuación del trazado en un tramo, en torno a Canela Alta, utilizando principalmente paralelismo vial.
 
Para este estudio de factibilidad se han definido dos etapas:
1.- Entrega de información para la elaboración de permisos de la nueva alternativa.
2.- El desarrollo de un proyecto de ingeniería básica para determinar el CAPEX y el OPEX del sistema.

Ingeniería de factibilidad en manejo de relaves y aguas recrecimiento

Cliente
Sociedad Minera Cerro Verde

Fecha
2022

Tipo de servicio
Ingeniería de Factibilidad

Ubicación
Perú

Ingeniería de factibilidad manejo de relaves y aguas recrecimiento DR Linga 57M Cliente

Resumen del proyecto:
En el año 2022 Sociedad Minera Cerro Verde solicita a BRASS el desarrollo de una ingeniería de factibilidad, con el objetivo de obtener el diseño más viable en los aspectos técnico, económico, mantenimiento, operación, gestión de permisos, etc. para el Manejo, Distribución y Transporte de Relaves y Aguas del depósito de relaves (DR) Linga, considerando un recrecimiento del depósito de 57m respecto a la elevación de su muro actualmente aprobado. Para el desarrollo del proyecto se toma en cuenta las consideraciones anotadas en el Estudio de “Evaluación de las Futuras Alternativas de Capacidad de Almacenamiento de Relaves en Cerro Verde” desarrollado por terceros.

Auditoría a la gestión operacional y de mantenimiento del concentraducto

Cliente
Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi

Fecha
2019

Tipo de servicio
Auditoria

Ubicación
Chile

Auditoría a la gestión operacional y de mantenimiento del concentraducto

Resumen del proyecto:
En 2019, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi solicitó a BRASS una auditoría experta del sistema de transporte de concentrado desde el punto de vista de la operación y una auditoría de la estrategia del mantenimiento mecánico que actualmente se ejecuta en la estación de bombeo y en las estaciones de válvulas de los mineroductos.
En términos generales, y a partir de los antecedentes anteriores, el alcance del servicio se ha dividido en dos áreas de interés, compuesto principalmente por las siguientes actividades:
 
I. Alcance Operación y Mantenimiento
 
A.- Visita a terreno para el levantamiento de información operacional referida a: variables operacionales de los mineroductos (flujo, presiones, Cp) a lo menos del último año, procedimientos de operación normal actualizados, ejecución de procedimientos de detención y partida, eventos de falla en estaciones, ejecución de procedimiento de reología, registro de reología y granulometría del concentrado, entre otros.
B.- Análisis hidráulico y generación de perfil hidráulico de los mineroductos.
C.- Actualización del rango operacional y recomendación de estrategias para el uso de la disipación variable en estaciones. Se debió considerar escenarios con y sin restricción de presión de descarga.
D.- Auditoría a la operación de los mineroductos mediante la evaluación hidráulica y la aplicación de los procedimientos operacionales existentes.
E.-. Revisión de manual y/o procedimientos de emergencia.
F.-. Elaboración de informe con las conclusiones, hallazgos, recomendaciones y comparación con las mejores prácticas de la industria.
 
II. Alcance Mantenimiento Mecánico
 
A.-. Análisis de la estrategia de mantenimiento mecánico existente para los mineroductos (estaciones y pipeline) mediante el análisis experto del Plan de Mantenimiento Mecánico declarados en Ellipse.
B.- Identificación de oportunidades de mejoras al Plan de Mantenimiento Mecánico en términos de los recursos, plazos, frecuencias y metodología de inspección, reemplazo, mantención de equipos y componentes críticos del sistema de transporte de concentrado.
C.- Elaboración de informe con las observaciones detectadas al Plan de Mantenimiento Mecánico indicando las recomendaciones para mitigar las desviaciones.

EIA Collahuasi 210 ktpd – Sistema de Impulsión de Agua Desalada

Cliente
Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi

Fecha
2018

Tipo de servicio
Ingeniería para EIA

Ubicación
Chile

EIA Collahuasi 210 ktpd – Sistema de Impulsión de Agua Desalada

Resumen del proyecto:
BRASS realizó la ingeniería básica y un riguroso análisis de reología para la Construcción, Instalación y Operación de los sistemas de transporte de relaves y Sistema de Transporte de Concentrado de Fierro. Este proyecto contempló visitas presenciales para la constatación del estado de las instalaciones y desviaciones normativas para el diseño de Ingeniería Básica que BRASS desarrolló en 2018. Con base a estas recomendaciones se genera la propuesta para la ingeniería de impulsión.
El sistema consta de tres tuberías, cada una de 10 pulgadas de diámetro NPS, con una longitud aproximada de 4,3 kilómetros. Esta propuesta considera la ingeniería básica de construcción para la impulsión de jales mediante la extensión del sistema de transporte existente con el fin de alcanzar nuevos depósitos.

Estudio de Prefactibilidad del Mineroducto Proyecto Río Blanco

Cliente
Río Blanco Copper

Fecha
2019

Tipo de servicio
Ingeniería de prefactibilidad

Ubicación
Perú

Estudio de Nivel de Prefactibilidad del Mineroducto Proyecto Río Blanco

Resumen del proyecto:
En el 2019, Río Blanco Copper solicitó a BRASS realizar un estudio a nivel de prefactibilidad del mineroducto del proyecto Río Blanco.
Se realizó el diseño del mineroducto en su etapa de ingeniería de prefactibilidad, desde la Estación de Bombeo 1 hasta la Estación Terminal proyectada a 149,1 km en dirección sureste.

Ingeniería de Detalles Pipelines CNN

Cliente
CAP Minería

Fecha
2019

Tipo de servicio
Pruebas de laboratorio, Ingeniería, Concentrado

Ubicación
Chile

Ingeniería de Detalles Pipelines CNN

Resumen del proyecto:
En 2019, CAP Minería encargó a BRASS el desarrollo de una ingeniería de detalles para la instalación de una tubería de acero revestida con line de HDPE en reemplazo del concentraducto actual, el cual presenta daños por desgaste acelerado.  La nueva tubería debió ser instalada en una zanja común con el acueducto que también se encontraba en proceso de recambio.

Auditoría a la gestión operacional y de mantenimiento del concentraducto

Cliente
Minera Santo Domingo

Fecha
2015

Tipo de servicio
Pruebas de laboratorio
Concentrado

Ubicación
Chile

Análisis e Informe de Reología

Resumen del proyecto:
En el año 2015, Minera Santo Domingo solicitó a BRASS la realización de un análisis de los resultados obtenidos durante las pruebas en el laboratorio ALS Global al concentrado de hierro de la Minera Santo Domingo. El proyecto incluyó análisis de reología de las muestras, test físicos y granulometría.

Ingeniería EIA Bypass Mineroducto Existente 7”

Cliente
Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi

Fecha
2015

Tipo de servicio
Ingeniería EIA

Ubicación
Chile

Ingeniería EIA Bypass Mineroducto Existente 7”

Resumen del proyecto:
En el año 2015, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi solicitó a BRASS desarrollar una ingeniería apta para ingresar en la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de continuidad y con información para la elaboración de los Permisos Ambientales Sectoriales (PAS) aplicables para el diseño del bypass del mineroducto 7” que se considera para evitar el área de los botaderos que se estiman ampliar.

Análisis de Incrustaciones Mineroducto

Cliente
Minera Escondida Limitada

Fecha
2015

Tipo de servicio
Pruebas de laboratorio,
Inspección técnica de obras

Ubicación
Chile

Análisis de Incrustaciones Mineroducto 6/7″ MEL

Resumen del proyecto:
En el año 2015, Minera Escondida Limitada solicitó a BRASS realizar un análisis de incrustaciones y la determinación de la velocidad de formación de estas en su mineroducto. El servicio incluyó un análisis de la caracterización química de las muestras de laboratorio, pruebas de dilución para optimizar el mecanismo de limpieza o remoción de las incrustaciones, elaboración de informe con la correspondiente caracterización química y la determinación de la tasa de formación de las incrustaciones.

Evaluación de Diagnóstico de los Actuales Sistemas de Transportes de Concentrado, Relaves y Agua Desalinizada

Cliente
Minera Escondida Limitada

Fecha
2014

Tipo de servicio
Operación y mantención

Ubicación
Chile

Evaluación de Diagnóstico de la Operación y Mantención de los Actuales Sistemas de Transportes de Concentrado, Transporte de Relaves y Agua Desalinizada

Resumen del proyecto:
En 2014, Minera Escondida Limitada encargó a BRASS realizar la revisión y el levantamiento de las desviaciones a las prácticas operacionales y de mantenimiento utilizadas en los sistemas de transporte de concentrado y de agua desalinizada, con el objetivo de estandarizar estos procedimientos.
BRASS realizó visitas periódicas a terreno, a solicitud de Minera Escondida, en las que especialistas llevaron a cabo la evaluación de las instalaciones de los sistemas de transporte (mineroductos de 6”/7” y 9”, relaves y acueducto) y la revisión de las prácticas operacionales.